Información General
     Proyecto de Tesis - PROFESOR CARLOS DAVID ALVARADO
Información General 
Universidad

Resumen del Proyecto

Datos del Proyecto

 

Ejecución del  Proyecto

Módulos (Cursos)

Participantes

Foro 

(Informática Educativa y Educación) 

                Correo electrónico

softwareeducativo@latinmail.com

                  Enlaces

universidad

República Bolivariana de Venezuela

Universidad¨Pedagógica Experimental Libertador - Instituto Pedagógico Barquisimeto -

resumen

 (Proyecto de tesis para optar al título de Magister en Investigación Educacional)

El Programa de Capacitación para la elaboración de software educativos, es una investigación enmarcada dentro de la modalidad de proyecto especial, cuyo propósito es desarrollar planes curriculares que le permitan a los estudiantes de la UPEL -IPB  estar en capacidad de producir materiales electrónicos. Para estos fines la información será recogida a través de instrumentos y entrevistas con los alumnos de la UPEL -IPB, a fin de diagnosticar sus necesidades en la materia. La posterior implementación y evaluación del programa de capacitación contribuirá a demostrar la viabilidad del mismo a la vez que se generarán productos que permitirán entre otras cosas: crear condiciones óptimas expresadas en la interactividad y el entretenimiento, mientras se aprende, coadyudar a enfrentar problemas cognitivos claves. Además este es un elemento para la comercialización, convirtiéndose en una excelente propuesta autogestionaria para la universidad, y finalmente abre nuevas líneas de investigación.

 Descriptores:  Software, Capacitación,  Interactividad.

 

datos del proyecto

Fundamento Filosófico

Ecléptico 

Naturaleza de la Investigación

             Este trabajo es un Proyecto Especial, enmarcada como una Investigación de Campo de tipo Descriptiva.            Según el manual de trabajos de grado de la UPEL -IPB, es una propuesta que busca solucionar un problema didáctico, el cual se caracteriza por la necesidad de incorporar nuevos elementos tecnológicos a la educación; toda vez que hayan sido diagnosticados, comprendidos y evaluadas sus aplicaciones en cualquiera de las áreas del conocimiento humano.            En este  mismo orden el requerimiento antes señalado surge de la realidad, por lo que el estudio es cuestión es una Investigación de Campo, toda vez que son los datos recogidos son primarios. El carácter de la misma es Descriptiva, ya que pretende decir cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno Sampieri, R. (1998). En este sentido, sus fines están inmersos en una explicación del fenómeno en cuestión, sin llegar por consiguiente a corroborar o contrastar hipótesis alguna. 

Diseño de la Investigación 

Sujetos de Estudio         El programa propuesto para capacitar a los estudiantes en la elaboración de software educativos, será desarrollado con aquellos sujetos que tengan nociones básicas de computación y que hayan cumplido con determinados cursos del componente de Formación Pedagógica de la UPEL .            Las características de los sujetos se especifican a continuación:

a)      Sujetos que manejen cualquier sistema operativo computarizado b)      Sujetos que ya hayan cursado cualquier asignatura del área informática o en su defecto que tengan acreditación de cursos efectuados en otras instituciones c)      Sujetos que cursaron planificación del proceso enseñanza - aprendizaje

Para estos efectos, serán seleccionados un total de 10 sujetos, con las características antes señaladas. 

Fases del Estudio  

El presente trabajo como se señaló antes, es un Proyecto Especial el cual según el Manual para la Presentación de Tesis de la UPEL  está referido a aquellas investigaciones caracterizadas por tener objetivos o perspectivas novedosas. Estos comprenden el desarrollo de prototipos y producción tecnológica que contribuyen a solucionar problemas. Los Proyectos Especiales metodológicamente se dividen en tres fases o etapas: 

Fase I: Estudio Diagnóstico, Fase II: Diseño del Programa y Fase III: Evaluación del Programa

 

participantes

En este espacio serán presentados los datos académicos y correos de los participantes

enlaces

FUNDABIT (Fundación Bolivariana de Informática y Telemática) Ministerio de Educación, Cultura y Deportes

Macromedia

Cuadernos Digitales

otros

otros

N° de visitas[Contador de visitas a la página]

Pagina nueva 2 <body> <p>Esta página usa marcos, pero su explorador no los admite.</p> </body>